El Ayuntamiento de Boadilla del Monte se une un año más a la Semana Europea de la Movilidad, una cita internacional que busca concienciar sobre la importancia de una movilidad más sostenible, segura y responsable. Durante seis días, vecinos de todas las edades podrán participar en actividades adaptadas a distintos públicos.
La iniciativa, que se desarrollará del 16 al 21 de septiembre, combina formación, experiencias prácticas y propuestas de ocio saludable con el fin de acercar las nuevas formas de transporte y reforzar la seguridad vial en el municipio.
Charlas y tecnología para los mayores
El programa comenzará el 16 de septiembre con la charla “Aprende a moverte con apps”, en el Centro de Mayores Juan González de Uzqueta. Representantes de Wible, Voltio y Bibo mostrarán a los asistentes cómo utilizar aplicaciones de carsharing y movilidad compartida.
El 18 de septiembre, también para mayores de 65 años, se celebrará una jornada en el Centro de Empresas Municipal dedicada a la tecnología aplicada a la conducción. Se hablará de los sistemas ADAS, ergonomía y seguridad al volante, prevención de caídas y emergencias, así como de la influencia de los medicamentos en la conducción.

Experiencias para los jóvenes
El 17 de septiembre los jóvenes de 15 a 17 años tendrán una jornada en el Recinto Ferial, con simuladores de vuelco y de conducción con distracciones, gafas de simulación de alcohol, drogas y fatiga, un circuito de patinete y bicicleta y un taller de primeros auxilios. La sesión incluirá también una parte teórica en el Centro de Empresas Municipal.
El Día de la Bicicleta como broche final
La Semana Europea de la Movilidad culminará el domingo 21 de septiembre con el tradicional Día de la Bicicleta. De 10:30 a 12:30 horas se celebrará un recorrido urbano por Boadilla del Monte abierto a todas las edades. La jornada concluirá en la Plaza de la Villa con un taller práctico de reparación de bicicletas, a cargo de BIBO, donde los participantes aprenderán nociones básicas de mantenimiento.
Con esta programación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la educación vial, la movilidad compartida y la práctica de hábitos saludables, implicando tanto a jóvenes como a mayores en un proyecto común: construir un municipio más seguro y sostenible.