Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte, comenzó la sesión del Pleno municipal del viernes 17 de septiembre leyendo los nombres de los 39 asesinados por el etarra Henri Parot, quien estos días ha saltado a la actualidad debido a los homenajes que la izquierda abertzale vasca pretendía rendirle y que finalmente han sido “disfrazados” como manifestaciones contra la cadena perpetua debido a la gran presión de la sociedad.
En este sentido, las plataformas Sare y Elkartasun Eguna habían convocado para este sábado una marcha de 31 kilómetros para homenajear a Parot y exigir su salida de la cárcel. Recordemos que el miembro de ETA cumple una condena de casi 4.800 años de cárcel por el asesinato de las mencionadas 39 personas. Acción que horas más tarde fue desconvocada, según los organizadores, para «no posibilitar la confrontación».
En su lugar se llevaron a cabo varias concentraciones «en todas las plazas de Euskal Herria», bajo el lema «No a la cadena perpetua. Derechos Humanos, convivencia y resolución», y sin nombrar a ningún etarra en concreto.
Entre los crímenes de Parot se encuentran algunos de los más crueles y sanguinarios de la banda terrorista, como el atentado con coche bomba en la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, en diciembre de 1987, en la que murieron 11 personas, entre ellas seis menores de edad.