7.5 C
Boadilla
/ 19 abril 2025

El 97 % de los vecinos de Boadilla se muestra satisfecho con su calidad de vida

El 97 % de los vecinos de Boadilla se muestra satisfecho con su calidad de vida

La calidad de vida en Boadilla del Monte vuelve a situarse entre las más valoradas de Europa. Así lo refleja el estudio anual de satisfacción ciudadana que ha elaborado el Ayuntamiento, en el que un 97 % de los vecinos afirma sentirse satisfecho con la calidad de vida en el municipio, al que otorgan una nota media de 8,55 sobre 10.

Este dato consolida a Boadilla como una referencia no solo a nivel nacional, sino también internacional. Según los datos del estudio europeo Urban Audit, el nivel de satisfacción en ciudades de tamaño similar como La Valetta (81 %), Reikiavik (90 %) o Braga (94 %) se encuentra por debajo de los registros obtenidos por Boadilla, cuya media de puntuación (8,55) supera holgadamente la media europea (7,6).

Un NPS excelente: Boadilla, altamente recomendable

Otro indicador clave del informe es el Net Promoter Score (NPS), que mide el grado en que los vecinos recomendarían vivir en la ciudad. Boadilla alcanza un NPS de 48 puntos, un resultado considerado excelente en entornos municipales, donde lo habitual es no superar los 30 puntos.

Este índice se obtiene restando el porcentaje de “detractores” (valoraciones de 0 a 6) del de “promotores” (valoraciones de 9 y 10). En el caso de Boadilla, el 56 % de los vecinos son promotores y solo el 8 % se consideran detractores.

Gestión municipal bien valorada

En lo relativo a la gestión municipal, el 77 % de los vecinos la valora positivamente, con una puntuación media de 7,30 sobre 10. Aunque ligeramente inferior a la del año anterior (7,70), el dato sigue situando al equipo de Gobierno en niveles altos de aprobación.

Las zonas con mayor grado de satisfacción general son los sectores, Viñas Viejas y los nuevos desarrollos. En el lado contrario, las urbanizaciones muestran niveles más críticos. Por edades, destacan los mayores de 64 años y los jóvenes de entre 16 y 29 como los más satisfechos.

paro boadilla

Protección Civil, Seguridad y Familia, lo más valorado

Las áreas municipales mejor valoradas son Protección Civil y la red de emergencias (8,09), Seguridad (7,99), Familia e Infancia (7,99), Edificios municipales (7,89) y Personas Mayores (7,80). En conjunto, la media de todas las áreas se sitúa en 7,39 puntos, frente al 7,51 del pasado año.

Los vecinos sitúan como prioridades la Seguridad, la Educación, la Sanidad, los servicios para Personas Mayores y las emergencias. Por el contrario, otorgan menos importancia a áreas como Turismo, Festejos, Hacienda, Consumo o Desarrollo Empresarial.

Transporte público

A pesar de las elevadas valoraciones generales, el transporte público sigue siendo la gran asignatura pendiente para los boadillanos. Solo un 26 % se muestra satisfecho con el servicio, que recibe una nota media de 5,04 puntos. Le siguen los accesos por carretera, con un 41 % de valoraciones positivas y una puntuación de 5,83.

Al preguntar por los principales problemas del municipio, el 34 % menciona el transporte público y el 25 % el tráfico. Esta preocupación es común a todas las zonas de Boadilla.

Medidas para mejorar la movilidad

Consciente de esta preocupación, el Ayuntamiento ha implementado varias medidas para mejorar la conectividad. Entre ellas, destaca la ampliación del servicio exprés del Metro Ligero Oeste en dirección a Madrid durante las horas punta. Además, el Consistorio ha solicitado al Ministerio de Transportes su inclusión en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid y la ampliación a tres carriles de la M-50 en el tramo de los túneles de Boadilla.

También se han mejorado algunos accesos, como el nuevo carril de incorporación a la M-50, cuya fluidez satisface al 51 % de los vecinos. En cuanto al aparcamiento regulado en zona azul, el 45 % lo valora positivamente.

Metodología del estudio para evaluar la calidad de vida

La encuesta, realizada por el Instituto Ikerfel en febrero de 2025, se basa en 800 entrevistas (687 telefónicas y 133 presenciales), con un margen de error del ±3,51 % y un nivel de confianza del 95,5 %.

El objetivo de este estudio anual es conocer en profundidad la opinión de los vecinos y orientar la toma de decisiones municipales hacia sus verdaderas prioridades.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS