El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado el balance del segundo año de legislatura durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, destacando avances clave en calidad de vida, sostenibilidad, vivienda, movilidad y servicios públicos. Según los datos ofrecidos por el alcalde, el 90 % de los compromisos electorales están ya en marcha y más del 50 % se han cumplido, cifras que se ven respaldadas por un alto grado de satisfacción ciudadana: el 97 % de los vecinos considera alta la calidad de vida en el municipio, que además ha logrado un Net Promoter Score (NPS) de 48 puntos, calificado como excelente en el ámbito de la gestión pública.
Referente en crecimiento sostenible y atracción empresarial
Boadilla del Monte se mantiene como uno de los municipios más demandados del noroeste de Madrid para vivir, según datos de Engel & Völkers. La apertura del nuevo centro deportivo de David Lloyd, con una inversión de 23 millones de euros, y la futura puesta en marcha de la Facultad de Medicina de HM Hospitales, un nuevo hospital privado en Prado del Espino y un centro de salud en el Sector B son reflejo del dinamismo económico y urbanístico de la localidad.
En el ámbito cultural, el Palacio del Infante Don Luis albergará de forma permanente la prestigiosa colección “Reyes de España” del artista Ferrer Dalmau, reforzando la identidad histórica de Boadilla.
Apuesta por la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana
La movilidad ha sido uno de los pilares de la legislatura. El servicio de bicicletas eléctricas BIBO se ha ampliado hasta alcanzar 37 estaciones y 130 bicicletas, reforzado por operadores como Wible, Voltio y Zity. Además, se han habilitado 5 km de nuevos carriles bici, asfaltado 220.000 m² de calzadas y creado nuevas rotondas y una conexión clave entre la M-513 y la M-50.
En materia de seguridad, Boadilla no ha registrado ningún accidente mortal en los últimos dos años y la criminalidad ha descendido un 14,3 % en 2023 y un 5,9 % en 2024, consolidando al municipio como uno de los más seguros de la región.
Modelo en eficiencia energética y sostenibilidad
Boadilla del Monte ha sido reconocido por la Cámara de Cuentas de Madrid como el único municipio de más de 20.000 habitantes con un plan integral de ahorro energético en edificios públicos y alumbrado. Todo el sistema de iluminación urbana ha sido renovado con tecnología LED, y se han plantado más de 3.000 árboles como parte del compromiso medioambiental.
El objetivo es ambicioso: que Boadilla sea una de las primeras ciudades de España con placas solares en todos sus edificios municipales y alumbrado 100 % LED.

Impulso a la vivienda asequible y al desarrollo urbanístico
La EMSV ha entregado 158 nuevas viviendas y ha generado casi un millón de euros en beneficios en 2024, lo que ha permitido mantener la inversión sin subir impuestos. Se prevé la construcción de 108 viviendas adicionales en 2025 y otras 200 más sobre suelos recientemente adjudicados. A esto se suman las 524 viviendas del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid.
Los nuevos desarrollos residenciales vienen acompañados de servicios como el Carrefour de La Cárcava o el kiosco de Valenoso, que aportarán al consistorio ingresos anuales de 300.000 euros.
Mejora continua de servicios públicos: educación, deporte y bienestar social
En materia deportiva, Boadilla ha renovado sus instalaciones con nuevos espacios como el rocódromo y el complejo Condesa de Chinchón, así como mejoras en el pabellón Rey Felipe VI y nuevas pistas multideportivas. El uso de energía solar en estas instalaciones refuerza el compromiso ecológico.
La inversión educativa supera los 1,5 millones de euros, destinada a la mejora de colegios, refuerzo de bibliotecas y ampliación de la oferta de Formación Profesional e Infantil. La Escuela Municipal de Música mantiene su alta demanda y precios accesibles.
En el área social, el Ayuntamiento ha destinado más de 14 millones de euros a ayudas y programas sociales, incluyendo apoyos al nacimiento, escolarización, clubes deportivos y servicios para mayores y familias vulnerables.
Grandes obras e inversiones estratégicas
Entre las actuaciones más relevantes destacan el soterramiento de torres eléctricas en Valenoso, la reforma del casco histórico, la construcción del Centro de Seguridad Integral, la restauración del ala este del Palacio y la instalación de murales artísticos en centros de transformación para mejorar la integración paisajística.
Asimismo, se han invertido más de 20 millones de euros procedentes de fondos europeos, regionales y estatales, y el Ayuntamiento ha ganado una sentencia favorable por los daños de Filomena, con una compensación de 652.000 euros.
Éxito cultural y reconocimiento institucional
Más de 40.000 personas han disfrutado de la programación cultural en estos dos años. Conciertos de artistas como Melendi, Camela, Bustamante o DJ Nano han sido algunos de los platos fuertes. Además, Boadilla ha rendido homenaje al Ejército de Tierra y a las Unidades de Intervención Policial, reconociendo su labor en actos institucionales.
Boadilla del Monte, ciudad líder en calidad de vida
El balance de estos dos primeros años de legislatura posiciona a Boadilla del Monte como uno de los municipios con mayor calidad de vida, sostenibilidad y eficiencia en la gestión pública de toda España. Con altas tasas de satisfacción ciudadana, proyectos en marcha y un sólido equilibrio económico, Boadilla avanza firme hacia el futuro.