El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha cedido a la Comunidad de Madrid el salón de actos de su Centro de Formación para la celebración de macrojuicios, que comenzaron a celebrarse el pasado mes de marzo. El espacio tiene capacidad para aproximadamente 200 personas y ha sido habilitado para este fin.
El consejero de Justicia e Interior, Enrique López, acompañado del alcalde de Boadilla, Javier Úbeda, ha visitado este viernes el salón de actos, donde ha anunciado la construcción de una nueva sede en el partido judicial de Móstoles, ubicada en esta localidad, que acabe con la dispersión actual de espacios, para lo que se realizará una inversión de 40 millones de euros. El nuevo complejo, que unificará los 24 juzgados actuales y tendrá reserva para ocho más, contará también con dos salas de macrocausas y otros espacios.
Cambio en la demarcación territorial
Boadilla del Monte, que pertenece al partido judicial de Móstoles; solicitó al Ministerio de Justicia, en diciembre de 2020, la modificación de la demarcación territorial para la creación de un partido judicial nuevo, con sede en la localidad; con cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, para cuya construcción el Consistorio cedería suelo municipal.
De este partido podrían formar parte, si así lo quisieran, las localidades de Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón. Móstoles podría quedar como partido unimunicipal, dado su peso poblacional, superior incluso a otros que ya lo son, como Leganés, Getafe o Alcorcón.
La petición, que ha sido reiterada a la actual ministra de Justicia, Pilar Llop, está justificada en el notable aumento de población que han tenido en los últimos años todos estos municipios; que no ha llevado aparejado un incremento en el número de juzgados de Primera Instancia (8); ni de Instrucción (6); lo que supone un claro déficit y una evidente saturación; tras Madrid capital, el de Móstoles es el partido judicial más poblado de la Comunidad de Madrid, con 327.209 habitantes.

Un gran avance para agilizar los juicios
El Alcalde, se ha mostrado muy satisfecho de poder colaborar con la Comunidad de Madrid en un tema tan sensible como la Justicia porque poner esta sala a su disposición supone agilizar la realización de juicios; lo que redunda en beneficio de los ciudadanos, no solo de Boadilla, sino de toda la región.
López ha agradecido la colaboración del Consistorio boadillense, y ha recordado que “una de las grandes apuestas de la Comunidad de Madrid es modernizar y humanizar un servicio público tan básico para los ciudadanos como el de la Administración de Justicia; dotando a estos espacios de mayor calidad y calidez; no sólo para los ciudadanos, sino también para los jueces, fiscales, letrados, funcionarios y agentes jurídicos”.
“Ese es el espíritu del Plan Justicia 21×21 que estamos implementando desde el año 2019, y que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos 4 años”; ha añadido el consejero